Tres cosas que deberías preguntarte cuando mires Instagram

11/10/2019 20:41:56

Instagram es la red social favorita para muchos chicos y chicas de tu edad. Es visual, es fresco y es inmediato y, además, nos permite seguir de cerca a nuestras celebridades favoritas.

Todo eso hace que sea prácticamente imposible resistirse a sus atractivos. Además, ¿por qué íbamos a resistirnos a cotillear en la vida de nuestros amigos y de las celebrities y a descubrir todas las cosas buenas que les pasan?

Los psicólogos, sin embargo, estamos empezando a descubrir que cotillear la cuenta de Instagram de los demás puede tener efectos negativos sobre la autoestima. La razón es que las personas muestran en Instagram solo una imagen positiva de sí mismas, y en las fotos siempre están sonriendo, rodeados de amigos y viviendo experiencias alucinantes y momentos especiales. Eso hace que muchas personas se sientan desgraciadas cuando contemplan su propia realidad. Es totalmente normal; cualquiera se deprimiría si todo el mundo tuviera vidas, sonrisas y cuerpos maravillosos a excepción de nosotros. Pero la realidad no es así. Instagram no es un reflejo de la vida real, sino solo la representación de lo que quieren que los demás vean de sí mismos para ganar más y más seguidores y sentirse admirados por los demás. La realidad es que la persona que muestra un cuerpo escultural se siente insegura con su propio cuerpo, la persona que muestra su coche de lujo puede estar en la bancarrota y el que muestra su casa de lujo sentirse solo en su propio hogar. Lo que ocurre es que Instagram crea la ilusión en nuestro cerebro de que todo lo que vemos es real y, claro, cuando comparamos esas imágenes con nuestra propia realidad, nos sentimos mal con nosotros mismos.

Ver constantemente imágenes de personas que parecen siempre felices y exitosas puede tener un impacto negativo en nuestra autoestima.

Para contrarrestar el efecto de todas esas imágenes impactantes sobre tu autoestima, es importante que no pierdas la perspectiva de la realidad, que seas consciente de que las fotos que ves son solo una imagen diseñada para obtener likes y no un reflejo de la realidad. Por eso te invito a pensar en estas tres cosas cuando estés cotilleando en Instagram:

Es importante ser conscientes de que lo que vemos en Instagram no es la realidad.

 

  1. ¿Es esta persona siempre así de feliz?
    No sé tú, pero yo no conozco a nadie que esté siempre feliz. De hecho, no existe gente así. Los seres humanos nos caracterizamos por tener muchos sentimientos distintos a lo largo del día, de la semana y de nuestras vidas: nos sentimos felices e ilusionados, pero también nos sentimos cansados, frustrados, preocupados, malhumorados o simplemente tristes. Muchas veces no hay siquiera una razón para sentirnos como nos sentimos… Por eso, para mantener la perspectiva de la realidad, es importante que te preguntes: «¿Esta imagen que estoy viendo de esta persona sonriendo es real? ¿Es esta persona siempre así de feliz?». Si lo piensas bien, seguramente verás que la respuesta es «No…». La persona que está sonriendo puede haber tenido una discusión con su hermano cinco minutos antes, puede haber tenido un día muy aburrido y estar sonriendo solo para esconder ese sentimiento, o puede que haya tenido un buen día. Pero lo que puedes tener claro es que nadie es siempre así de feliz.

  2. ¿De verdad tiene ese cuerpo?
    Las personas suben a Instagram sus retratos más impactantes: vientres planos y curvas de infarto en el caso de muchas chicas y abdominales y músculos en el caso de muchos chicos. Muchas veces lucen la última moda en bañadores o ropa y todo les sienta espectacularmente bien. Por eso es importante que te preguntes: «¿Lo que estoy viendo es real? ¿De verdad tiene ese cuerpo?». Si lo piensas bien, te darás cuenta de que la respuesta es «No…». La verdad es que nadie se ve en la realidad tan impresionante como en sus fotos de Instagram. En casi todos los casos, la foto que colgamos en las redes es la que quedó mejor de una larga sesión de fotos. Existen todo tipo de trucos para tener unos labios más carnosos, lucir unos músculos más fuertes, mostrar un trasero más respingón o conseguir que la ropa nos quede perfecta… (aunque solo sea en la foto). En el caso de los instagramers con más seguidores, muchas veces emplean horas en cada foto y tienen maquilladores, peluqueros y estilistas para conseguir tan solo una o dos fotos perfectas. En muchos casos no han desayunado para poder lucir un vientre plano en las fotos, las han retocado con Photoshop o han tenido que adoptar una postura imposible para poder mostrar una imagen increíble en su cuenta de Instagram.

    Nadie tiene una vida perfecta.

  3. ¿Es su vida tan perfecta?
    En Instagram la gente no solo sonríe en todo momento y enseña su cuerpo perfecto, además, muestra una vida maravillosa. Se fotografían con amigos, llevan siempre ropa bonita y siempre tienen planes interesantes. En el caso de los famosos, se hacen fotos en playas paradisíacas rodeados de otros famosos tan ricos y felices como ellos y parecen estar siempre de vacaciones y pasándoselo bien. Pero es importante que te preguntes: «¿Realmente su vida es tan perfecta? ¿Siempre están en una especie de cuento de hadas en el que todos sus deseos se cumplen?». La realidad es que no. Nadie vive en un cuento de hadas. Pueden tener coches de lujo, muchos amigos y fotos increíbles, pero la realidad es que todas las personas tenemos nuestras rutinas, necesitamos a nuestra familia, tenemos quebraderos de cabeza, miedos, preocupaciones y nuestras propias inseguridades. De hecho, muchas veces las personas que más tienen son las que más miedo sufren, porque temen perderlo todo.

 

Como ves, no es oro todo lo que reluce. Instagram triunfa porque nos permite satisfacer la curiosidad que nos despierta la vida de los demás y porque con él podemos ofrecer a todo el mundo una imagen maravillosa de nosotros mismos. Sin embargo, es importante que cuando navegues por Instagram y veas todas esas fotos maravillosas te hagas estas tres preguntas: «¿Realmente crees que siempre están tan felices?», «¿El cuerpo que estoy viendo en las fotos es su cuerpo real?» y «¿Realmente su vida es tan maravillosa como parece?».

 

Zurich FoundationPlataforma Editorial
© 2023 Prepárate para la vida - Todos los derechos reservados - Información legal
iPortal8 Kdweb